Fereshteh Forough, fundadora y directora ejecutiva de Code to Inspire (CTI), es una figura cuya historia trasciende fronteras. El ecosistema Fintech de América Latina se prepara para recibir los próximos 24 y 25 de septiembre en FINNOSUMMIT 2025, en Expo Santa Fe, a una figura cuya trayectoria trasciende fronteras y redefine el impacto social a través de la tecnología.
Nacida en Irán como refugiada afgana, Forough creció enfrentando desafíos inherentes a su condición de refugiada, lo que hace su vida un verdadero testimonio de perseverancia.
Tras la caída de los talibanes en 2002, regresó a Afganistán, donde se licenció en Informática por la Universidad de Herat y luego cursó un máster en la Universidad Técnica de Berlín. Como profesora en Herat, compartió sus conocimientos con aspirantes a tecnólogos, antes de fundar CTI en 2015.
Code to Inspire se convirtió en la primera academia de codificación exclusivamente para mujeres en Herat, Afganistán. La escuela ha capacitado a más de 1160 estudiantes en codificación y diseño gráfico, ofreciendo a niñas afganas una vía hacia la independencia económica en un contexto donde los derechos de las mujeres están a menudo restringidos.
Forough ha dirigido la organización a distancia, empoderando a estas mujeres con habilidades técnicas y confianza para acceder a oportunidades laborales en el mercado tecnológico global . A pesar de los desafíos políticos y sociales, CTI ha mantenido su compromiso con la educación de las mujeres afganas, adaptándose a las circunstancias cambiantes para continuar su misión.
La visión de Forough también abarca el uso de tecnologías emergentes como blockchain y cripto. Bajo su liderazgo, CTI se convirtió en una de las primeras organizaciones sin fines de lucro en aceptar donaciones en criptomonedas, facilitando transacciones más rápidas y seguras en un entorno financiero restrictivo. Esta iniciativa no solo proporció recursos esenciales para la escuela, sino que también introdujo a las estudiantes en el mundo de las finanzas digitales, preparándolas para participar en una economía globalizada.
Es por ello que Fereshteh es una conocida pionera en tecnología blockchain y cripto, con la visión de un futuro en el que las mujeres afganas estén a la vanguardia.
Fereshteh Forough será una de las speakers destacadas en FINNOSUMMIT 2025, el evento Fintech más importante de América Latina, que se llevará a cabo en Expo Santa Fe, Ciudad de México, los días 24 y 25 de septiembre.
Bajo el lema «Fintech Beyond Disruption: el nuevo sistema financiero», Forough promete ser una fuente de inspiración y un catalizador de nuevas perspectivas sobre la inclusión y el futuro de las finanzas digitales. Compartirá su experiencia en la intersección de la educación, la tecnología y la inclusión financiera, ofreciendo perspectivas valiosas para emprendedores, ejecutivos financieros y tecnológicos, así como inversores influyentes de la región.
Según Andrés Fontao, CEO de Finnosummit y que, junto al Content Board Advisory de esta edición (Nektarios Liolios, Álvaro Rodríguez y Rubén Salazar) está diseñando un contenido inspiracional para esta edición:
“La elección de Fereshteh Forough como speaker en FINNOSUMMIT 2025 no es casualidad. Su trabajo ejemplifica cómo la tecnología, y en particular el Fintech, puede ser una fuerza transformadora para comunidades marginadas. En América Latina, donde la inclusión financiera sigue siendo un desafío significativo, con un 46% de la población adulta sin acceso a una cuenta bancaria formal, su experiencia en Code To Inspire y en la capacitación de mujeres en tecnologías emergentes dejará valiosas lecciones para toda la comunidad asistente al evento”.
El interés de Forough en blockchain y criptomonedas resuena con la creciente adopción de estas tecnologías en la región latinoamericana. Su visión sobre cómo estas herramientas pueden empoderar económicamente a las mujeres en contextos difíciles es particularmente relevante para el debate sobre el futuro inclusivo del nuevo sistema financiero que buscamos impulsar en FINNOSUMMIT 2025.
La participación de Fereshteh Forough en FINNOSUMMIT 2025 se presenta como una oportunidad única para que emprendedores, ejecutivos e inversores latinoamericanos conozcan de primera mano una historia de impacto social a través de la tecnología. Su perspectiva sobre la resiliencia, la educación tecnológica y el potencial Fintech para generar un cambio positivo, sin duda enriquecerá el diálogo en torno a la construcción del nuevo sistema financiero que vaya más allá de la disrupción y se centre en la inclusión y el empoderamiento, también de las mujeres.
Los boletos para FINNOSUMMIT 2025 ya están disponibles aquí. ¡Únete al punto de encuentro de referencia en América Latina!
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |